Alimentación para cuidar tu salud

Alimentación para cuidar tu salud

Diferentes organizaciones han realizado estudios que demuestran que hay una relación entre nuestra dieta 🍜 y el riesgo de desarrollar algunas enfermedades, por eso se recomienda evitar alimentos industrializados, refinados con azúcares añadidos y ricos en grasas saturadas y trans.

Los alimentos que debemos evitar o consumir con moderación son:

  • Embutidos. 
  • Mantequilla y margarina. 🧈
  • Comidas rápidas. 🌭
  • Bebidas industriales como gaseosas o refrescos. 🧃
  • Productos que incluyan la grasa o nata de los lácteos (helados de crema, postres o quesos amarillos). 
  • Alimentos que contengan alto contenido de colorantes y/o preservantes.
  • Alimentos con alto contenido de azúcar añadida.

No está de más mencionar que el consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillo pueden afectarnos gravemente.

 

¿Y qué es bueno comer?

Así como hay alimentos que pueden ser perjudiciales, hay otro grupo que por el contrario nos ayudan a mantenernos saludables, y según estudios algunos hasta pueden ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer:

  • Frutas (especialmente antioxidantes como arándanos o moras). 🍅
  • Cereales especialmente de grano entero e integrales. 🌾
  • Legumbres. 🥕
  • Vegetales verdes. 🥦

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados